Este trasto portalápices lo hice antes del verano para mi sobrina Sónia.
A su hermano, ya se lo había hecho, así como a sus primos, Alex y Ana y a Erik y sus hermanos, los destroyers, (que yo pa'mi, que hacen combates con los rollitos), incluso mis primillos tenían el suyo.
Por lo tanto ella era la única de todos los sobrinos que no tenía uno de estos.....no quiero ni pensar en lo contenta que se pondría mi cuñada cuando viera a la criatura aparecer con el armatoste.....
Utilicé 3 bricks de leche.....y bueno....tó forrao de rollitos....más reciclao....imposible....
Las cuerdas que utilicé para hacer las ondas es cuerda del tendedero...
Y por detrás......
Quedó mono, verdad? pues ea!!!!!...ya hay un trasto más para poner de los nervios a mi cuñada....eso....si no se lo ha tirado ya.....
Más sobre los rollitos, aquí
¡Qué chulo! Si es que tienes ideas para todo, y lo mejor es lo que reciclas y aprovechas. Ay que ver lo apañada que eres ^_^
ResponderEliminarMil besos
Pues este te lo voy a copiar.
ResponderEliminarBesos
Raquel
http://raqueljimenezbisuteria.blogspot.com.es/
Es muy buena idea!!! Te cansarias de hacer tantos rollitos!!!!! Seguro que a tu sobrina le encantó!! Besiños
ResponderEliminarPero qué eso es un portalápices?.....pero si paree un castillo!!!! ay!!!!yo de pequeña hubiera querido tener uno de esos, con lo que me gustaban los fuertes...¡¡los fuertes de los indios y eso!!.....es chulísimo y muy decorativo, y si la nena es la de la foto que se ve, ya es mayorcita y le de dirá a su mami....¡¡¡no, no, no, no me tires, que no, que no!!!!! me encanta!!!!
ResponderEliminarAna....muchos besitos.
pero que apaña que eres hija!!!! claro que eso ya te lo dices tu, no te digo nada nuevo!!!! pero bueno, te regalo el oido!!jajajajajajja
ResponderEliminarun besote
Me encanta como te ha quedado, vaya maña que te das con el papel. Genial princesa!!!
ResponderEliminarQue chulada!!!! Besines guapa!!!!!
ResponderEliminarTe ha quedado de lo mas chulo. Ahora donde tiendes la ropa??? en las parrillas de la antena de TV? Besos
ResponderEliminarQué curiosa forma de reutilizar y reciclar, y sobre todo, qué útil.
ResponderEliminarPor cierto, cuando tengas un ratito, pásate por mi blog http://losenreosdemer.blogspot.com.es/, en la pestaña PREMIOS tengo un pequeño detalle para ti.
Un abrazo.
Me encanta, es chulísimo, me has dado una idea, a ver si me pongo pronto porque estoy harta de recoger pinturas del niño por todos los lados.
ResponderEliminarUn saludito.